
1. Escribe “about:config” en la barra de direcciones de Firefox y aprieta retorno. Esta es la página de configuración avanzada de Firefox. Busca los siguientes valores:
network.http.pipelining network.http.proxy.pipelining network.http.pipelining.maxrequests
2. Modifica esas entradas de la siguiente manera (haz clic sobre ellas y verás que cambian sus valores de “falso” a “verdadero”.
Cambia “network.http.pipelining” a “true”
Cambia “network.http.proxy.pipelining” a “true”
Cambia “network.http.pipelining.maxrequests” a un número por el rango de 30. Esto hará que el navegador realice 30 peticiones de forma simultánea.
Normalmente Firefox realiza una petición a una página vez a la vez. Cuando activas el “pipelining” harás que haga varias a la vez, lo que acelera notablemente la carga de la página.
3. Haz clic con el botón derecho en cualquier lugar de la página y selecciona “Nuevo -> Entero”. Nombra el nuevo campo como “nglayout.initialpaint.delay” y ponle un valor de “0”.
Con esto le estás diciendo al navegador que no espere para mostrar en pantalla la información en pantalla que recibe.
Estoy seguro que esto mejorara notablemente la velocidad de navegación, una recomendación es colocar "network.http.pipelining.maxrequests" en 20 o 25 ya que si el servidor de la pagina a la que visitamos es muy viejo o tiene muchas peticiones se puede colapsar, y creo que eso no es lo ideal.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario